La Noche de los lápices
A mediados de septiembre de 1976
en la ciudad de La Plata un grupo de estudiantes secundarios fue secuestrado
por las Fuerzas Armadas. Entre ellos estaban: Francisco López Muntaner, María
Claudia Falcone, Claudio de Acha, Horacio Ángel Ungaro, Daniel Alberto Racero,
María Clara Ciocchini, Pablo Díaz, Patricia Miranda, Gustavo Calotti y Emilce
Moler.
Durante su secuestro, los jóvenes
fueron sometidos a torturas y vejámenes en distintos centros clandestinos. La
mayoría de los jóvenes tenían militancia política. Muchos habían participado,
durante la primavera de 1975, en las movilizaciones que reclamaban el BES
(Boleto Estudiantil Secundario), un beneficio conseguido durante aquel gobierno
democrático y que el gobierno militar de la provincia fue quitando de a poco
–subiendo paulatinamente el precio del boleto- a partir del golpe del 24 de
marzo de 1976. Por otro lado, buena parte de los estudiantes integraba la UES
(Unión de Estudiantes Secundarios) y la Juventud Guevarista, entre otras
organizaciones.El episodio fue conocido porque alcanzó resonancia pública
durante el Juicio a las Juntas Militares, en el año 1985, cuando Pablo Díaz,
uno de los jóvenes sobrevivientes, narró su historia ante la justicia. Además Díaz participó de la creación del guion que llevó la historia al cine en 1986, en el film homónimo. Cuatro de los estudiantes secuestrados sobrevivieron a las posteriores torturas y traslados impuestos por la dictadura.

Vídeo relacionado:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario